AGILIZA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO:

Descubre una herramienta que te permitirá organizarte, ahorrar tiempo e impulsar tu búsqueda de trabajo.

Si me preguntaran por las claves para ser más empleable sin duda una de ellas sería la organización. Tener un plan de acción diseñado donde podamos trazar el camino a recorrer con sus diferentes etapas ayuda y mucho a la hora de avanzar en el arduo camino de emplearse.

Para ello quiero compartir una herramienta que bebe del mindset y filosofía agile y que creo te puede ser de utilidad. Te hablo del marco de trabajo Kanban.

Por eso de contextualizar sin entrar en demasiado detalle pero facilitándote la información justa para que entiendas de donde viene este marco y el para qué: Kanban es una palabra japonesa que significa señal visual. Desde los marcos de trabajo ágiles, se usan los tableros Kanban para visualizar el flujo de trabajo, identificar dónde se puede estar “el embudo” que no me permite avanzar, desglosar en tareas más pequeñas el objetivo final propuesto, ser conscientes de los avances y los logros que se van consiguiendo, etc.

Dicho esto, y extrapolándolo a la búsqueda de empleo, te comento brevemente los beneficios de utilizar una herramienta como ésta:

  • Simplificar lo que parece complejo: Cuando te planteas un cambio de trabajo o estás desempleado/a y tienes que ponerte a buscar un nuevo empleo, “se te hace bola” porque no sabes ni por dónde empezar, por lo que de manera visual tener una tablero donde puedas ver las acciones o pasos a ir dando simplificarán lo que en tu cabeza parece un mundo.
  • Ahorrar tiempo y energía/ Ganar seguridad: La búsqueda de empleo requiere de muchas horas de dedicación y sobre todo de mucha energía pues es como se suele decir coloquialmente “una carrera de fondo”. Si me acostumbro a trabajar con este tipo de herramientas que me ayuden a tener una cierta estructura y previsión de los posibles obstáculos, seguramente me ayude a avanzar más ágilmente y a no demorarme o a paralizarme por el camino, así como a sentirme más segura.
  • Proyectar una imagen más profesional: Al iniciar tu búsqueda de trabajo te puede parecer que el trabajo es más manejable, pero te aseguro que en el momento que comiences a ser más proactivo y tengas más actividad puede que llegue un momento que no gestiones de manera adecuada todo los detalles: Qué cv envié a esa oferta, en qué quedé con ese contacto con el que hablé hace dos semanas, qué empresa me comentó tal persona que parecía que iba a abrir en mi zona, etc.

    Gestionar de manera adecuada la información y en definitiva tu plan de acción y todas las tareas que implica, conlleva que también proyectes una imagen más profesional en tus conversaciones o en los momentos que puedas interactuar con tus contactos o responsables de contratación.

    Es verdad que cada uno puede encontrar sus propias herramientas que le sirvan, desde un Excel, una agenda de toda la vida o cualquier herramienta digital para dicho fin. Sin embargo, un tablero kanban te ayuda de manera integral ver todo el proceso, todo el camino y en función de las prioridades, las circunstancias y el propósito, ir tomando decisiones.

  • Tomar conciencia de los logros: Cuando emprendemos algo nuevo o complicado solemos poner el foco en lo que nos queda, pero no en lo que vamos consiguiendo. Si ya hemos comentado que buscar un nuevo empleo o proyecto conlleva de mucha energía y autorregulación emocional, quizás sería conveniente que visualicemos lo que ya hemos hecho para así motivarnos y reforzarnos para seguir adelante.

Un tablero kanban lo puedes hacer de manera física, pero quiero compartir contigo un ejemplo de cómo trabajar y utilizar un tablero digital para ayudarte a organizarte en tu mejora de la empleabilidad. En concreto te sugiero utilizar Trello, que es bastante intuitiva y sencilla y como lo puedes aplicar en tu plan de acción para la búsqueda de trabajo te lo explico en este breve vídeo:

Si como ya sabemos nos encontramos ante un escenario laboral cambiante o como otros lo denominan “líquido”, no tiene sentido que sigamos usando las mismas estrategias de hace mil años para buscar trabajo o peor aún, no usar ninguna estrategia. Para fluir y adaptarte profesionalmente sería recomendable que fueras ágil y fluyeras en este nuevo paradigma.

Si quieres saber más, te enseño a trabajar la herramienta y profundizar sobre los pasos, la estructura y los tiempos que englobaría el plan de acción para tu búsqueda de empleo con un tablero kanban.

Mentalidad y metodología ágil para emplearte con FLOW.